El MCER clasifica el dominio del inglés en tres grandes bloques: básico, intermedio y avanzado, cada uno con subniveles específicos.
Nivel básico: A1 y A2
- A1 (Principiante): Puedes comprender frases simples y vocabulario cotidiano. Es ideal para quienes recién están empezando a aprender inglés. En este nivel, puedes presentarte, saludar y hacer preguntas básicas.
- A2 (Elemental): En este nivel, puedes comunicarte en situaciones cotidianas, como pedir comida en un restaurante o dar indicaciones sencillas. También puedes hablar de tu familia, tu trabajo o tus aficiones de manera básica.
Nivel intermedio: B1 y B2
- B1 (Intermedio): Conocido como el nivel “umbral”, es el punto en el que puedes empezar a usar el inglés con mayor confianza. Si tienes un nivel de inglés B1, puedes describir experiencias, hablar de planes futuros y mantener conversaciones sobre temas familiares.
- B2 (Intermedio alto): Este nivel marca una gran diferencia en la fluidez. Si dominas el inglés B2, puedes participar en discusiones más complejas, comprender textos técnicos y expresarte de manera clara y detallada en temas profesionales o académicos.
Nivel avanzado: C1 y C2
- C1 (Avanzado): Tener un nivel de inglés C1 significa que eres independiente en casi cualquier situación. Puedes trabajar, estudiar y comunicarte en inglés sin mayor dificultad. Además, puedes redactar textos largos y bien estructurados.
- C2 (Competencia nativa): Es el nivel más alto. Aquí puedes expresarte con total precisión, comprender todo tipo de textos y utilizar matices lingüísticos complejos. Básicamente, tienes el nivel de un hablante nativo educado.

¿Cómo saber cuál es tu nivel de inglés?
Existen diferentes formas de evaluar tu nivel de inglés, desde pruebas online hasta evaluaciones presenciales en centros especializados. Conocer tu nivel es importante si estás planeando estudiar en el extranjero, aplicar a un trabajo internacional o simplemente mejorar tus habilidades.
Algunas recomendaciones para medir tu nivel:
- Realiza una prueba de nivel gratuita en línea para obtener una idea general.
- Consulta con un profesor experto que pueda orientarte en detalle.
- Practica con exámenes oficiales, como los de Cambridge, TOEFL o IELTS, diseñados para evaluar el nivel de inglés A1, A2, B1, B2, C1 y C2 de manera precisa.
¿Por qué es importante conocer el nivel?
Identificar tu nivel actual te permite establecer objetivos realistas y efectivos. Por ejemplo:
- Si tu meta es estudiar en una universidad extranjera, necesitarás al menos un inglés B2 o superior.
- Para puestos de trabajo internacionales, se suele exigir un inglés C1, especialmente en áreas como negocios, tecnología y marketing digital.
Además, conocer tu nivel te ayuda a elegir los recursos adecuados, como libros de texto, cursos y ejercicios que estén en línea con tus necesidades actuales. Así, evitarás frustraciones y podrás avanzar de forma ordenada y progresiva.

¿Cómo mejorar tu nivel?
No importa si tu nivel es A1 o C1, siempre hay espacio para mejorar. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Estudia de forma constante: Dedica al menos 30 minutos al día para practicar gramática, vocabulario y comprensión auditiva.
- Practica con hablantes nativos: Esto te ayudará a ganar confianza y mejorar tu pronunciación, además de aprender expresiones coloquiales.
- Toma clases en un centro especializado: Recibir orientación de profesores expertos es clave para avanzar más rápido y corregir errores frecuentes desde el principio.
- Sumérgete en el idioma: Escucha música en inglés, mira series o películas sin subtítulos y lee libros en inglés para mejorar tu comprensión general.
¡Mejora tu nivel con nosotros!
En el Centro Cultural de Idiomas Heredia, te ayudamos a alcanzar el nivel de inglés que necesitas.
Ofrecemos clases para todos los niveles de inglés: A1, A2, B1, B2, C1 y C2, con profesores altamente capacitados y una metodología dinámica y efectiva.
¡Contáctanos y comienza a mejorar tu inglés hoy mismo! ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus metas!